¿Por qué yoga?
El yoga es más que meditación y energía espiritual: el objetivo es crear equilibrio y unidad de cuerpo y mente. ¡Descubre aquí cómo y por qué el yoga te hace saludable, relajado y feliz!
¿Qué es el yoga?
El yoga es una práctica holística que se originó en la India y abarca varios elementos físicos, mentales y espirituales . El término yoga proviene del sánscrito , la lengua sagrada de la India, donde se describe como “unión” o “conexión” y se refiere a la conexión del cuerpo, la mente y el alma, así como a la calma de estos elementos.
Puede descubrir más sobre la tradición, los orígenes y la historia del yoga aquí.
El yoga, tal como lo conocemos y practicamos hoy en día, combina diferentes técnicas, entre ellas:
- Asanas (posturas de yoga): Ejercicios físicos y posturas que tienen como objetivo mejorar nuestra flexibilidad, fuerza y resistencia, así como corregir nuestra postura.
- Pranayamas (control de la respiración): ejercicios de respiración utilizados para regular la respiración, calmar la mente y dirigir la energía en el cuerpo.
- Meditaciones y ejercicios de atención plena: Técnicas de concentración, autorreflexión y calmar la mente para lograr paz interior y claridad.
- Ejercicios de relajación para reducir el estrés: Una variedad de métodos de relajación que se centran en el aquí y ahora, haciendo posible olvidarse de la vida cotidiana por un rato.
- Filosofía y Ética: El yoga también incluye una base filosófica basada en principios éticos como la no violencia (ahimsa), la veracidad (satya), el no robar (asteya) y el autocontrol (brahmacharya). Puede obtener más información sobre los elementos básicos del yoga y su tradición aquí.
Además de involucrar el cuerpo y la mente, el yoga también se asocia con un estilo de vida consciente y la búsqueda de la armonía. Las personas que viven de acuerdo con estos principios y practican yoga regularmente se llaman yoguis o yoginis .
¿Cuáles son las diferencias en el yoga?
El yoga es muy diverso y se puede practicar de muchas maneras diferentes. Por lo tanto, hay una variedad de diferentes estilos de yoga . Ya sean poderosos y desafiantes, flujos espirituales y meditaciones intensas o prácticas muy precisas gracias a innumerables repeticiones, el yoga tiene una increíble cantidad de facetas. Por lo tanto, realmente debería haber algo para todos aquellos que estén abiertos a este tema.
Puede obtener más información sobre los diferentes estilos y prácticas de yoga aquí.
¿Para qué sirve el yoga?
Aunque parece difícil resumir los efectos del yoga en términos generales debido a la diversidad de los diferentes tipos de yoga , hay algunos aspectos que se pueden mencionar aquí. A través del ejercicio y la práctica regulares, el cuerpo y la mente se fortalecen y nos sentimos más equilibrados en general. A continuación se analizarán con más detalle algunos de los efectos del yoga .
Aumenta la salud física y reduce el estrés a través del yoga.
Los ejercicios de movimiento y respiración tienen un efecto equilibrante sobre el cuerpo. Los músculos se fortalecen y se aflojan, se liberan tensiones, cambian los patrones posturales.

Las asanas, meditaciones y pranayamas también tienen un efecto reductor del estrés . Durante la práctica, se estimula el sistema nervioso parasimpático, la parte del cerebro responsable de la relajación. Esto inhibe la liberación de la hormona del estrés cortisol, lo que nos permite relajarnos y que el cuerpo se regenere. El sistema nervioso parasimpático reduce, entre otras cosas, la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria y la liberación de hormonas del estrés.
Desde un punto de vista médico, el yoga también es un enfoque terapéutico complementario que puede ayudar a aliviar, entre otras, las siguientes afecciones: asma, hipertensión arterial, problemas de metabolismo y de peso corporal, dolores de cabeza, problemas de espalda o dolores articulares .
Sin embargo, en el caso de diagnósticos médicos, los ejercicios siempre deben ser enseñados de forma individual y por un profesor de yoga con formación terapéutica reconocida . En nuestra página de búsqueda puede encontrar cursos especiales de yoga respaldados por compañías de seguros de salud .
Yoga y fitness
Diferentes estilos de yoga pueden ejercer una enorme presión sobre los músculos y mover el cuerpo con distintos grados de intensidad. Además, el estiramiento intensivo promueve la flexibilidad en todo el cuerpo, lo que en última instancia ayuda a prevenir lesiones y hace que las fases de recuperación del cuerpo sean más eficientes. Esto hace que el yoga sea una alternativa o complemento popular al entrenamiento de fuerza clásico o al jogging.
Control de la respiración y bienestar mental
La respiración consciente durante una práctica de yoga estimula nuestra circulación sanguínea y bombea más sangre a través de nuestro cuerpo. Esto también significa más oxígeno, lo que en última instancia puede aumentar el rendimiento de nuestro cerebro. Después, nuestra mente se siente más clara y en forma y tenemos más energía en general. El yoga puede ayudarnos a lograr el equilibrio emocional , la claridad mental y una sensación de satisfacción .
Yoga y desintoxicación
Debido al estrés, las influencias ambientales y los alimentos producidos industrialmente, los humanos absorbemos tantas toxinas que nuestro bienestar y nuestra condición física se ven enormemente afectados.
Estas sustancias también nos hacen más susceptibles a sufrir infecciones, flatulencias, dolores de cabeza o depresión. Para estar realmente en forma nuevamente, primero tenemos que deshacernos de todas estas cargas tóxicas.
El yoga puede ayudar con esto. Por un lado, el yoga exhala toxinas del cuerpo a través de una respiración profunda y tranquila. También existen algunos ejercicios especiales, sobre todo ejercicios de torsión como el asiento giratorio (ver imagen), que activan los movimientos intestinales y favorecen así la digestión . Esto permite que los residuos de alimentos se excreten más rápidamente. Dado que los intestinos y las bacterias que contienen son en gran medida responsables de nuestro sistema inmunológico, el yoga también fortalece indirectamente nuestro sistema inmunológico.
Aquellos que practican estilos de yoga sudorosos también excretan toxinas a través de la piel.

Atención plena y crecimiento espiritual a través del yoga
Por supuesto, el yoga también puede ser un camino espiritual que promueve la autorreflexión, la atención plena y una conexión más profunda con uno mismo . Puede ser un viaje espiritual que apoye la búsqueda de la armonía interior y el crecimiento espiritual y, por lo tanto, fortalezca también nuestra propia intuición. Porque muchas veces dejamos de escuchar nuestra intuición o incluso pensamos que la hemos perdido.
Por lo tanto , el yoga es una práctica holística que no sólo promueve la aptitud física sino que también te ayuda a llevar una vida consciente, equilibrada y plena . La diversidad de los diferentes estilos de yoga permite que todos, independientemente de la edad, el nivel de condición física o la motivación personal , encuentren la práctica de yoga adecuada para sí mismos.
¿Te preguntas ahora cómo puedes empezar a practicar yoga?
Encuentra tu experiencia personal de yoga en nuestro buscador . Allí podrá filtrar específicamente según sus necesidades individuales y, gracias a reseñas, imágenes e información completa sobre las distintas ofertas, decidir exactamente qué es lo mejor para usted.