Después de los meses de verano, en los que pasamos mucho tiempo al aire libre, a menudo nos falta ejercicio en nuestra vida diaria durante los lluviosos meses de otoño. Así que es la mejor manera de empezar con el yoga. Porque no importa lo en forma que estés o a cuánto deporte estés acostumbrado: el yoga es adecuado para todos y se puede integrar fácilmente en la vida diaria (laboral). ¿Cómo funciona este deporte, a qué hay que prestar atención y qué beneficios ofrecen los ejercicios para el cuerpo?
Lo que necesitas saber sobre el yoga
En general, el yoga es una de las formas de deporte y ejercicio que puedes comenzar de inmediato sin barreras de entrada ni conocimientos previos. Sin embargo, es importante averiguar algunas cosas de antemano para estar en el estado de ánimo adecuado para los ejercicios. Lo más importante de un vistazo:
- Equipamiento : Puedes arreglártelas con poco equipamiento. Por regla general, una alfombra antideslizante en el suelo es suficiente. Lo mejor es realizar los ejercicios descalzo.
- Ropa : Por supuesto, existen numerosos proveedores de ropa especial, a menudo bastante cara. Sin embargo, normalmente son suficientes unos pantalones deportivos o unas mallas cómodas y una camiseta holgada para tener suficiente libertad de movimientos.
- Técnica y equilibrio : son los componentes integrales del yoga. Por lo tanto, es importante elegir un estado relajado y un espacio tranquilo para realizar los ejercicios.
- Meditación : En el yoga, debes prestar especial atención a tu técnica de respiración para encontrar la paz interior y el equilibrio. Hay cinco asanas diferentes para la meditación, a las que cada persona responde de manera diferente.
El yoga es adecuado para todos.

Fuente: pixabay
El yoga es sin duda una de las formas más populares de mantener el cuerpo y la mente en forma. Es tan popular porque es adecuado para todos. No importa si eres joven o viejo, gordo o delgado, atlético o no, los ejercicios de yoga se pueden realizar en diferentes versiones y niveles de dificultad, lo que significa que no hay restricciones. Entonces, si quieres comenzar, debes leer sobre el tema de antemano. Una guía de yoga gratuita es adecuada para este propósito. Ejercicios: escucha conscientemente a tu cuerpo y llega sólo hasta donde te sientas bien. Tan pronto como algo se vuelva incómodo o incluso doloroso, debes detener inmediatamente el movimiento o la postura y buscar nuevamente una posición más cómoda.
Si las figuras y los movimientos se ejecutan correctamente, se puede reducir el sufrimiento físico y mental. Porque el yoga también afecta al sistema nervioso . La práctica regular de yoga puede conducir a la mejora o curación de las siguientes afecciones:
- Yoga para migrañas o dolores de cabeza
- Tensión y bloqueos musculares
- Dolor de espalda y cuello
- estrés postraumático
- Depresión y agotamiento
- Inquietud interior y ansiedad
Ejercicios populares para principiantes
El yoga es movimiento : por ello, existen numerosas secuencias de movimientos diferentes con distintos niveles de dificultad. Sin embargo, hay algunas posturas y poses sencillas, especialmente para principiantes, que ofrecen una buena introducción al mundo del yoga. Esto incluye:
- Perro boca abajo: Desde la posición de flexión, los glúteos se estiran hacia arriba mientras los brazos o las palmas permanecen firmemente apoyados en el suelo. Los hombros y el cuello están relajados.
- El árbol: Es una posición de pie en la que estiras los brazos hacia arriba y colocas las palmas de las manos juntas sobre la cabeza. Se levanta una pierna y se coloca como un triángulo con la planta del pie sobre el muslo. Esta postura es un ejercicio de equilibrio popular y es adecuada para principiantes.
Camila Sánchez
-------------
¿Te apetece hacer yoga? Entonces busca una clase de yoga cerca de ti. En Find Your Yoga, más de 5000 profesores de yoga se presentan a sí mismos y a su yoga: seguro que hay un profesor adecuado para ti. ¡Vamos!