Cada persona tiene ciertos valores que son importantes para ella y por los cuales vive. En nuestro Ciclo ‘Yoga y Valores’ queremos darte a conocer los valores y valores de nuestra sociedad y nuestra convivencia a través de profesorados de yoga. Nicole de Hesse escribe hoy sobre el valor:
serenidad
Serenidad ¿a quién no le gustaría? Quizás usted ya haya tenido el placer de ver al Dalai Lama en vivo y experimentar de primera mano su serena serenidad. ¡Asombroso! ¿Cómo lo hace, especialmente a la luz de lo que está sucediendo en este mundo? Pero poco a poco, quizá deberíamos mirar más de cerca el significado de serenidad y aclarar primero qué significa realmente.
Definición de serenidad
La serenidad es la capacidad de mantener siempre la calma interior incluso en situaciones difíciles, aparentemente desesperadas, y de no sentirse obligado a actuar de manera espontánea (y, por lo tanto, a menudo sin pensar).
Ahí lo tenemos: tiene algo que ver con la paciencia y también algo que ver con no siempre abordar una situación personal y emocionalmente de inmediato, sino más bien observar cuidadosamente la situación, mirar el punto de vista de la otra persona y solo entonces reaccionar, o no. Mucha gente cree que “no hay respuesta” significa desinterés o ignorancia; ¡Pero a veces “ninguna reacción” es la única correcta! Observo una y otra vez que las personas inmediatamente se sienten atacadas personalmente y reaccionan de manera extrema. ¿Por qué tenemos que tener miedo de ser atacados físicamente en la sociedad actual sólo porque le pedimos educadamente a alguien que baje un poco la música en el tren? ¿Qué diablos está pasando aquí? ¡La serenidad sería un verdadero regalo (no sólo) en tales situaciones!
Entonces, ¿cómo encontramos la serenidad dentro de nosotros? El Yoga Sutra de Patanjali, entre otros, nos ayuda en este aspecto. ¡Nos lleva por el camino del Raja Yoga hacia la mayor serenidad posible! Ya en el segundo sutra dice: “Yogas citta vrtti nirodhah” – “El yoga es la calma de los pensamientos en la mente”. Cuando la mente está en calma, nada puede desviarnos del camino tan rápidamente. Cuando estamos tranquilos nos resulta más fácil ser considerados con los demás y no siempre nos consideramos tan importantes. En el mejor de los casos, a través de la concentración (Dharana) y la meditación (Dhyana), nos damos cuenta de que “Todo es Uno”. A partir de este momento, a más tardar, ya no hay motivos para volverse impaciente o incluso agresivo; Puedes confiar tranquilamente en el fluir de la vida.
Serenidad en el yoga
Soy consciente de que no todo el mundo conoce los Yoga Sutra, incluso aquellos que han asistido regularmente a clases de yoga durante muchos años. Y eso ni siquiera es tan importante. En general, me complace observar que muchos estudiantes de yoga están muy interesados en aprender qué es el yoga más allá de posturas más o menos difíciles. Y como profesor de yoga, no tengo que ahondar demasiado en la ciertamente maravillosa filosofía del yoga; Hay otra manera: ¡medita con tus estudiantes! Una y otra vez, y otra y otra vez de una manera diferente. ¡Y canta! ¡Los mantras son simples y aún así hermosos! ¡Es impresionante ver cuánto cambio puede ocurrir en tan poco tiempo cuando las personas simplemente vuelven a ponerse en contacto con ellas mismas! Esto no sólo tiene un efecto relajante, sino que definitivamente también promueve nuestra serenidad.
Meditación para la serenidad
Una meditación sencilla que también se puede practicar en situaciones cotidianas:
- Cierra los ojos y estira la columna, ya sea que estés sentado en una silla o en posición con las piernas cruzadas.
- Primero, concéntrese en el flujo de su respiración sin influir en él. Intenta concentrarte completamente en tu respiración.
- Después de un tiempo, intenta percibir todos los sonidos que te rodean. ¡No te pierdas nada! Esto hará que te sientas mucho más tranquilo con el tiempo. Al final de la meditación, dirígete hacia tu interior, a tu respiración, durante unas cuantas respiraciones.
De esta manera podrás volver a conectar contigo mismo en casi cualquier situación y eliminar la emocionalidad excesiva incluso de las situaciones difíciles. Con esto en mente: ¡Medita y canta! ¡Os deseo a todos que lo paséis genial y relajado!
Nicole de Yogaraum Inneres Licht en Friedrichsdorf (Hesse)
Mi nombre es Nicole. Llevo 20 años practicando yoga. Ahora he convertido mi hobby en mi profesión y enseño Hatha Yoga clásico con gran pasión y alegría, con un amor especial por la meditación. ¡El yoga es un regalo que me gusta transmitir!
Mis asanas favoritas: Kapotasana (la paloma). ¡Aquí puedo simplemente dejarme llevar!
¿Te gustaría compartir tus pensamientos sobre un valor en nuestra sociedad relacionado con el yoga? Entonces envíenos un correo electrónico a mail[at]findedeinyoga.org . ¡Estamos felices!
Puedes encontrar todos los artículos publicados anteriormente en la serie “Valores y Yoga” aquí .